Un lipdub es un vídeo que se graba en una sola toma en el que todos los participantes (alumnos, alumnas y profes) se reparten a lo largo de un recorrido y van saliendo mientras la cámara lo recorre. Además, los participantes van haciendo playback de la canción que se utiliza de fondo, de ahí el nombre de lipdub (doblaje de labios). Un actividad divertida y muy cohesionadora que deja un recuerdo inolvidable.
Para la realización de un lipdub se deben preparar previamente tres cosas: el recorrido, los grupos y la canción a utilizar.
Los grupos, que normalmente serán los mismos que las aulas, se reparten por el recorrido de manera que cada uno se encarga de una parte. Cada grupo estará liderado por un monitor/a o profesor/a que organizará a los participantes para su actuación, prepararán el espacio, los posibles disfraces y/o maquillaje... Esta parte se puede ir preparando desde unos días antes para motivar a los participantes. Si ellos saben qué parte les corresponde ya pueden ir pensando qué y cómo podrán salir, si quieren llevar el día de la grabación algún vestuario especial, si tienen que preparar alguna pancarta o atrezo especial... Aumenta mucho la participación y motivación del grupo. Para ello, un especialista de Actúa podrá ir unos días antes al centro para mirar el recorrido y explicar en cada aula el funcionamiento de la actividad.
El día de la grabación y una vez que el "director" del lipdub vea que todos los grupos están preparados se iniciará la grabación. Es un momento muy especial ya que se grabará todo en una sola toma y esto hace que todos los grupos tengan que estar muy bien coordinados. Es el ingrediente que hace del lipdub una actividad tan cohesionadora. Lo normal suele ser que se tengan que hacer un par de intentos pues muchas veces no sale perfecto a la primera.
Según va pasando la cámara por cada grupo, todos sus integrantes van corriendo al punto final donde acabará la grabación con todo el grupo saltando, riendo y celebrando que haya salido bien.
La cohesión de un grupo se consigue principalmente realizando una tarea colaborativa en la que el objetivo sea relativamente complicado de conseguir y en el que todos los integrantes tengan una participación similar. El lipdub es una actividad ideal para esto. Además el resultado es un recuerdo que tendrán para siempre. Un vídeo en el que salen ellos, todos sus compañeros y compañeras, sus profes y el centro. Años después, cuando lo vuelvan a ver, les emocionará y hará recordar un montón de personas, situaciones y lugares.
Es por todo esto que la actividad cobra una mayor importancia con cuántas más personas se haga. Lo ideal es poder hacerlo con todo el centro, personal incluído. Además, se puede convertir en un buen recurso como presentación del centro para nuevas familias.
La variedad de juegos y dinámicas realizadas sumada a las diferentes agrupaciones con las que se harán les permitirá relacionarse con nuevos compañeros y compañeras de una manera nueva y divertida.
Mediante el ambiente de desinhibición creado con los juegos y la rápida y alta participación se les motiva a utilizar los recursos gramaticales y de vocabulario en inglés de los que disponen.
Aprenderán multitud de juegos, canciones y dinámicas que podrán seguir disfrutando y que les orientará a un ocio más rico y saludable.
El vídeo que todos se llevarán será un pequeño tesoro que guardarán durante mucho tiempo, generando una sensación muy positiva del centro de sus compañeros y docentes.